Kulebiak – pastel de hojaldre, típico ruso
El Kulebiak (o Salmon Wellington) es un pastel de hojaldre relleno de salmón, arroz y verduras, típico de la cocina rusa. Este plato tradicional ha ganado popularidad gracias a su aparición en programas de cocina como MasterChef. Su preparación, aunque detallada, es sencilla y permite disfrutar de un plato elegante, sabroso y perfecto para ocasiones especiales.
En esta receta, te enseñaremos cómo preparar un Kulebiak con salmón, siguiendo técnicas tradicionales y garantizando un resultado jugoso y delicioso.
Ingredientes para 2 pasteles individuales
Para el hojaldre relleno:
- 250 g de masa de hojaldre
- 200 g de lomo de salmón (2 porciones)
- 80 g de arroz (2 puñados)
- ½ puerro
- 100 g de champiñones o setas variadas
- 2 huevos
- ½ manojo de espinacas
- 2 ramas de eneldo
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Para la salsa:
- 125 g de yogur griego
- 2 cucharadas de mayonesa
- 1 rama de eneldo picada
- 1 chile verde (opcional)
- Sal al gusto
Cómo preparar Kulebiak o Salmon Wellington
1. Preparación de los ingredientes
- Cocinar el arroz en agua con sal y una cucharadita de aceite de oliva. Una vez cocido, enjuagar con agua fría, escurrir y reservar.
- Hervir los huevos durante 5 minutos. Enfriar, pelar y reservar.
- Sofreír las verduras:
- Limpiar y cortar el puerro y las setas.
- En una sartén con aceite de oliva, pochar el puerro hasta que esté tierno.
- Agregar las setas y cocinar hasta que suelten toda el agua y queden doradas.
- Reservar.
- Cocinar las espinacas en una sartén con un poco de aceite y sal hasta que estén blandas. Escurrir y reservar.
2. Montaje del Kulebiak
- Extender la masa de hojaldre en una superficie enharinada y cortarla en 4 partes:
- Dos bases más pequeñas.
- Dos tapas más grandes para cubrir los pasteles.
- Secar bien los lomos de salmón y dividir los ingredientes en dos porciones iguales.
- Armar el pastel:
- Colocar una base de hojaldre sobre una bandeja con papel de hornear.
- Con un aro de cocina (o con cuidado manualmente), colocar una capa de arroz.
- Agregar el sofrito de puerro y setas.
- Colocar encima el salmón, salpimentar y espolvorear con eneldo picado.
- Añadir el huevo rallado y cubrir con espinacas.
- Retirar el aro y cubrir con la lámina de hojaldre más grande.
- Presionar suavemente para eliminar burbujas de aire.
- Sellar los bordes con una trenza o un simple doblez.
- Decorar con restos de hojaldre y pincelar con yema de huevo batida.
3. Horneado y presentación
- Precalentar el horno a 200°C y hornear los pasteles durante 15-20 minutos, hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente.
- Preparar la salsa:
- Mezclar el yogur con la mayonesa.
- Añadir eneldo picado y chile verde en rodajas finas (opcional).
- Salpimentar al gusto.
- Servir caliente, acompañado de la salsa de yogur.
Consejos para un Kulebiak perfecto
✔️ El hojaldre debe estar bien sellado para evitar que el relleno se desborde al hornear.
✔️ El salmón debe quedar jugoso, por lo que no es necesario cocinarlo previamente.
✔️ Puedes sustituir el arroz por quinoa o añadir queso crema al relleno para más cremosidad.
✔️ Si quieres un toque más crujiente, espolvorea semillas de sésamo o amapola sobre el hojaldre antes de hornear.
Origen e historia del Kulebiak
El Kulebiak (Кулебяка) es un pastel ruso con influencias francesas. Tradicionalmente, se rellenaba con carne, col o pescado, acompañado de arroz y huevos duros. En la gastronomía moderna, se ha popularizado como Salmon Wellington, una versión más refinada del clásico ruso, con hojaldre crujiente y un relleno jugoso.
Este plato es ideal para Navidad, cenas especiales o reuniones familiares, ya que combina sabores sofisticados con una presentación elegante.
Preguntas frecuentes sobre el Kulebiak o Salmon Wellington
1. ¿Puedo hacer Kulebiak con otro tipo de pescado?
Sí, puedes usar bacalao, merluza o trucha, pero el salmón es ideal por su textura jugosa y su sabor intenso.
2. ¿Cómo evitar que el hojaldre se humedezca?
Asegúrate de:
- Secar bien el salmón.
- Cocinar bien las verduras para que no suelten agua dentro del hojaldre.
- No sobrecargar el relleno.
3. ¿Se puede preparar con anticipación?
Sí, puedes armar el Kulebiak y refrigerarlo hasta 12 horas antes de hornearlo. También puedes hornearlo y recalentarlo en un horno a 180°C durante 10 minutos.
4. ¿Se puede congelar el Kulebiak?
Sí, antes o después de hornearlo.
- Crudo: Envuélvelo en papel film y congélalo hasta 1 mes.
- Horneado: Déjalo enfriar, envuélvelo bien y congélalo. Para recalentar, usa un horno a 180°C sin descongelar previamente.
Desenlace
El Kulebiak o Salmon Wellington es un pastel de hojaldre tradicional ruso que combina sabores exquisitos con una textura crujiente y jugosa. Su preparación es sencilla, y es una excelente opción para sorprender en cualquier ocasión especial.
Si te ha gustado esta receta, compártela en redes sociales y déjanos un comentario con tu experiencia. ¡Buen provecho! 😋🍽️
Que pasada de receta, me encanta
ResponderEliminarPTNTS
Glòria
Gracias Gloria
ResponderEliminar