Arroz Socarrat de Conejo Perfecto: La Receta Paso a Paso con Trucos Caseros

Desde hace años disfruto de buenos arroces en distintos restaurantes, pero nunca me había detenido a prepararlo en casa… algo poco habitual en mí. Esta vez había un motivo especial: mi hijo, amante declarado del buen arroz, me insistió en que lo hiciera.

Antes de lanzarnos a su idea, decidí investigar a fondo. Vi vídeos, leí recetas y, entre todas, la versión del chef Jordi Cruz me pareció la más acertada para empezar desde cero: técnica cuidada, sabor auténtico y ese respeto por el socarrat que convierte un arroz en una experiencia.

Arroz Socarrat de Conejo Perfecto: La Receta Paso a Paso con Trucos Caseros

Receta de Silvia Plato: PrincipalCocina: EspañolaDificultad: Media
Raciones

1

ración
Tiempo de preparación de fumet

2

horas 
Tiempo de cocinado de socarrat

20

minutos
Calorías

580

kcal
Tiempo de cocinado de conejo

30

minutos
Tiempo de preparación de salmorreja

30

minutos

El arroz socarrat es uno de los platos más apreciados de la cocina mediterránea. Con esta receta aprenderás a preparar en casa un socarrat crujiente y lleno de sabor, elaborado con fumet casero, salmorreta tradicional y especias tostadas. Una guía paso a paso para conseguir un resultado digno de restaurante.

Ingredientes

  • Para el fondo (caldo base):

  • Huesos de cerdo con piel (rabitos, espinazo)

  • Caparazones de pollo campero

  • 1 trozo de puerro

  • 1 rama de apio

  • Rabitos de perejil (de un manojo)

  • 1 zanahoria

  • 1 hoja de laurel

  • Sal al gusto

  • 2 L de agua mineral

  • Para la salmorreta:

  • 6 ñoras limpias de rabos y semillas

  • 3 dientes de ajo cortados gruesos

  • 500 g de tomates triturados

  • 2 alcachofas limpias y cortadas en dados (opcional)

  • 1 manojo de perejil fresco

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

  • Nota: La cantidad de salmorreta indicada en esta receta es suficiente para varios arroces. Puedes guardarla en un bote hermético en la nevera durante varios días o congelarla para tenerla lista cuando la necesites.

  • Para las especias:

  • 1 pizca de hebras de azafrán

  • 5 g de pimienta negra en grano

  • 1 pizca de granos de comino

  • 1 pizca de canela en polvo

  • Para el arroz socarrat:

  • 4-5 trozos de carne de conejo

  • 25 ml de aceite de oliva virgen extra

  • 125 g de arroz de Calasparra

  • 1 cucharada de salmorreta

  • 500 ml de fumet (caliente y colado)

  • Aceite de oliva para pulverizar

Instrucciones

  • Prepara el fondo: En una olla añade los huesos de cerdo y los caparazones de pollo. Cubre con agua mineral y añade el puerro, apio, perejil, zanahoria, laurel y sal. Cocina a fuego lento durante 2 horas hasta que los huesos suelten la gelatina. Cuela y reserva caliente.
  • Haz la salmorreta: Fríe las ñoras en aceite caliente y retíralas. Machácalas en un mortero hasta obtener una pasta fina. En el mismo aceite sofríe los ajos, añade los tomates triturados, las alcachofas y el perejil. Incorpora la pasta de ñoras y cocina a fuego lento hasta obtener una pasta. Tritura y pasa por un colador chino. Recipiente con una salmorreta casera de color rojizo intenso, la base del sabor para un arroz socarrat.
  • Prepara las especias: Envuelve el azafrán, la pimienta, el comino y la canela en papel de aluminio. Tuesta ligeramente y muele hasta obtener un polvo fino.
  • Cocina el conejo: Dora los trozos de conejo en una sartén con un chorrito de aceite hasta que adquieran un color dorado. Añade un poco de caldo y una pizca de sal, y deja cocinar a fuego medio hasta que la carne esté tierna y en su punto. Retira y reserva para incorporarla más adelante.
  • Cocina el arroz socarrat: En una paellera de 25 cm de diámetro, calienta 25 ml de aceite y sofríe el conejo hasta que esté bien dorado. Retíralo y resérvalo. Añade el arroz y rehoga durante unos minutos, removiendo, hasta que el grano adquiera un tono transparente. Incorpora la salmorreta y las especias, mezcla bien y vierte el fondo caliente. Coloca de nuevo los trozos de conejo, repartiéndolos de forma uniforme sobre el arroz, y cocina durante 18 minutos sin remover, hasta que el caldo se haya absorbido por completo y se forme el socarrat en el fondo.
  • Finaliza el socarrat: Pulveriza con aceite de oliva para favorecer la formación del socarrat. Deja reposar 5 minutos antes de servir, para lograr una costra crujiente y dorada. Vista cenital de una paellera individual con arroz, carne de conejo y el fumet a punto de evaporarse para formar el socarrat.

Notas

  • Si quieres un socarrat más marcado, deja la paellera 1-2 minutos adicionales al fuego bajo después de que el caldo se haya evaporado.
    Puedes preparar la salmorreta con antelación y guardarla en tarros para varias recetas.
    El arroz de Calasparra es ideal porque aguanta muy bien la cocción sin pasarse.

💡 Consejos útiles para un socarrat perfecto

  • Usa paellera de fondo grueso para distribuir mejor el calor.
  • Controla el tiempo: 18 minutos exactos son clave para un arroz en su punto.
  • El fondo debe estar bien gelatinoso para aportar textura y profundidad.
  • No remuevas el arroz después de añadir el caldo, así se forma el socarrat.
  • Pulveriza con aceite de oliva al final para lograr una costra más crujiente.

Utensilios y productos recomendados

*Como afiliada de Amazon gano con las compras que cumplan los requisitos, sin coste adicional para ti.

Recetas Relacionadas

Recursos externos recomendados

Deja un comentario