Receta Tarator Búlgaro
Hay platos que no se olvidan. Tarator es uno de esos sabores que me han acompañado toda la vida. En Bulgaria, este plato es sinónimo de verano, es el sabor de mi infancia, el plato que nos acompaña toda la vida. Y hoy quiero compartirla contigo, para que también forme parte de tus momentos especiales.
Refrescante, ligera y fácil de preparar, esta sopa es perfecta para los días calurosos y para reconectar con nuestras raíces. ¿Te animas a probarla?
Tarator – Sopa fría búlgara de yogur y pepino
Plato: Cocina internacional, Ensaladas y EntrantesCocina: Cocina búlgara4
raciones10
minutos222
kcalIngredientes
1 yogur búlgaro 500 gr – natural
o 4 yogures griegos (Danone o Vitalinea 0% para versión light)2 pepinos medianos
2 dientes de ajo
200 ml de agua fría
Sal al gusto
Aceite de oliva virgen extra
1 o 2 hojas de eneldo fresco
Cubitos de hielo (opcional)
Instrucciones
- Corta los pepinos en taquitos pequeños.
- Pica el ajo junto con una pizca de sal hasta obtener una pasta fina.
- En un bol grande, mezcla los pepinos, el ajo y los yogures. Remueve enérgicamente hasta que quede homogéneo.
- ñade el agua fría y mezcla bien.
- Guarda en la nevera o añade 2–3 cubitos de hielo para servir al momento.
- Decora con eneldo fresco y unas gotas de aceite de oliva justo antes de servir.

Notas
- Tarator: fresco, auténtico y con historia
Tarator no es solo una sopa fría. Es un símbolo del verano búlgaro, de la cocina sencilla pero sabia, y de una tradición que se remonta a siglos atrás. Y si hay un ingrediente que define su autenticidad, ese es el yogur búlgaro.
🛒 Productos recomendados para preparar esta receta
- Fermento de Yogur Búlgaro (Reusable de forma ilimitada) + Instrucciones + Recetas + Ayuda y asesoramiento en español – KEFIRALIA®
- Delicioso y saludable arranque cultura – Kefir con Lactobacillus, hecho en Bulgaria
- Cuchillo de verduras
- Tazones de cerámica para servir sopas

*Enlaces de afiliado. Como afiliada de Amazon, gano comisiones por compras que califiquen.
🌐 Historia, origen y beneficios del yogur búlgaro
- Wikipedia – Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus
Descubre la bacteria clave en la fermentación del yogur búlgaro, identificada por el médico Stamen Grigorov en 1905. Es considerada un potente probiótico y esencial en la producción tradicional de yogur. - Artisan – La historia del yogur
Un recorrido por los orígenes del yogur desde Asia Central y los Balcanes, su evolución como alimento esencial de los pueblos nómadas, y su expansión mundial gracias a los descubrimientos científicos del siglo XX. - Codeage – El mundo del yogur búlgaro
Explora cómo el yogur búlgaro combina tradición, salud e innovación, y por qué sus bacterias únicas lo convierten en uno de los fermentos más valorados del mundo.





