Crema de calabacín casera

La crema de calabacín casera es una de esas recetas que siempre vienen bien. Es fácil de preparar, ligera y muy nutritiva, perfecta para una cena rápida o como primer plato en cualquier época del año. Su textura cremosa y su sabor suave la convierten en una opción que suele gustar a toda la familia. A continuación, te explico cómo prepararla en casa con ingredientes frescos y sin complicaciones.

Cómo hacer crema de calabacín casera paso a paso

Crema de calabacín casera paso a paso

Receta de Silviya SimeonovaPlato: Plato principal, Cena, EntranteCocina: MediterráneaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

30

minutos
Calorías

430

kcal
Total time

40

minutos

Ingredientes

  • 4 calabacines medianos

  • 2 patatas

  • 1 zanahoria

  • 1 cebolla

  • 3 dientes de ajo

  • 50 g de mantequilla

  • 150 ml de leche entera

  • 100 ml de nata para cocinar

  • 3–4 ramas de eneldo o menta fresca

  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra

  • Sal al gusto

  • Agua (1,5 litros)

  • Picatostes

  • Huevos de codorniz cocidos

Instrucciones

  • Prepara los ingredientes. Lava bien todas las verduras. Pela la zanahoria, las patatas, la cebolla y los dientes de ajo. Corta todo en rodajas finas. Los calabacines se usan con piel, así que asegúrate de limpiarlos bien antes de trocearlos.
  • Cuece los vegetales. En una olla grande, añade el agua y los vegetales troceados: calabacín, zanahoria, cebolla y ajo. Cocina a fuego medio y, tras unos minutos, incorpora la mantequilla y las patatas.
  • Deja que se cocinen bien. Cocina todo durante unos 25-30 minutos, o hasta que las verduras estén blandas. Controla el agua, no debe de quedar con mucha agua.
  • Tritura la crema. Apaga el fuego, añade la leche y tritura con una batidora de mano hasta conseguir una textura cremosa y homogénea.
  • Ajusta el sabor. Añade sal al gusto. Luego incorpora la nata y mezcla bien.
  • Sirve y decora. Puedes servir la crema tal cual o decorarla con cubos de pan tostado (picatostes), huevo cocido, unas hojas de menta fresca o eneldo. Un toque de aceite de oliva en crudo también le va genial.Crema de calabacín casera con huevo cocido, picatostes y menta

Notas

  • ¿Por qué hacer crema de calabacín casera?
    Es una forma fácil de incluir más verduras en tu dieta sin complicarte demasiado. El calabacín tiene un sabor muy suave y combina bien con otros ingredientes, lo que hace que esta crema guste incluso a quienes no son muy fan de los vegetales. Además, puedes hacer cantidad de más y guardar en la nevera o congelar para tener lista una comida sana cualquier día.

🛒 Utensilios recomendados para preparar esta receta

Tazones de porcelana para sopa

*Enlaces de afiliado. Como afiliada de Amazon, gano comisiones por compras que califiquen.

Consejos útiles y variaciones

  • ✔️ Puedes sustituir la nata por leche evaporada o yogur natural para una versión más ligera.
  • ✔️ Añade una pizca de nuez moscada o comino si te gustan los sabores especiados.
  • ✔️ Si no tienes batidora de mano, puedes usar una batidora de vaso, pero espera a que la mezcla se enfríe un poco.
  • ✔️ Para una textura más rústica, tritura solo parcialmente y deja algunos trozos de verdura enteros.
  • ✔️ Puedes congelar la crema sin problemas, pero añade la nata solo al momento de recalentar.

Beneficios de la crema de calabacín casera

Además de ser deliciosa, la crema de calabacín casera es rica en fibra, vitaminas A y C, y minerales como el potasio. El calabacín tiene un alto contenido en agua, lo que ayuda a la hidratación y es ideal para dietas hipocalóricas. También es fácil de digerir y se adapta tanto a dietas veganas como sin gluten si haces pequeñas modificaciones.

¿Cómo conservar la crema de calabacín casera?

Puedes guardar la crema de calabacín casera en la nevera hasta 3 días en un recipiente hermético. También se puede congelar sin la nata, y añadirla al recalentar para mantener la textura cremosa. Para recalentar, basta con calentar a fuego lento sin dejar que hierva, removiendo bien.

Recursos externos recomendados

2 comentarios en «Crema de calabacín casera»

  1. Me parece una sopa excelente ,especialmente en estos días muy calurosos ,con los ingredientes que lleva,lo veo muy nutritivo e hidratado y con mucho sabor ….

    Responder

Deja un comentario